El recargo en materia tributaria como mecanismo para evitar evasión de impuestos
Abstract:
El recargo tributario es una institución jurídica completamente nueva en la legislación ecuatoriana. En los últimos tres años ha sido implementada inicialmente en la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria incorporándola a través de las reformas al Código Tributario y la más reciente implementación se produjo pocos meses atrás en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomías y Descentralización así como en el Código Orgánico de Producción, Comercio e Inversiones, estableciendo de esta manera el recargo tributario en impuestos internos, municipales e impuestos al comercio exterior. Esto ha merecido la atención de los espacios académicos, que aunque poco se ha escrito sobre el tema, se está volviendo una de las cuestiones más discutidas dentro de estos espacios del saber. Una discusión un poco más profunda se ha desarrollado en torno al ejercicio profesional de abogados tributaristas y actores desenvueltos en este escenario; muestra de ello es la demanda de inconstitucionalidad tramitada en la Corte Constitucional; y las sentencias de la Sala Especializada de los Contencioso Tributario de la Corte Nacional de Justicia que han establecido un precedente judicial de cumplimiento obligatorio sobre algunos temas que se plantean ante el recargo. La presente tesis ofrece un enfoque que abarca la teoría usada en el Código Civil referente a las obligaciones y referente a los efectos del incumplimiento de las obligaciones, haciendo un símil con el recargo tributario. Se aborda el tema constitucional estableciendo los suficientes elementos teóricos y legales, a medida que se deja las puertas abiertas para que los lectores del presente trabajo puedan sacar sus propias conclusiones, tomando en cuenta también, las tesis, propuestas y conclusiones que aquí se realizan.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- INSTITUCIÓN JURÍDICA
- Ley Organica
- Sujeto Activo
- Evasion De Impuestos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Impuesto
- Ciencia política
- Impuesto
Áreas temáticas:
- Economía internacional
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
- Finanzas públicas