El reconocimiento de los derechos de las personas transgénero frente al bienestar biopsicosocial


Abstract:

Ecuador presencia cómo después de una ardua lucha por la defensa de sus derechos fundamentales, la Comunidad LGBTIQ+, gana su lugar y espacio, tanto a nivel nacional, como internacional. Producto de lo cual, se adapta a ello el ordenamiento jurídico interno. La igualdad como principio debe ser, al menos formalmente, reconocida a todas las personas, por lo que, las personas transgénero no resultan ser un caso excluido, sino que, es parte de todo el conjunto de objetos de protección, como un derecho y principio constitucional del cual gozan las personas sin distinción de ninguna categoría. La Constitución de la República del Ecuador vigente propugna que se garantizará la igualdad y no discriminación dentro del Estado ecuatoriano. En base a ello, el objetivo general planteado es: Analizar el reconocimiento que tiene la persona transgénero dentro de la legislación ecuatoriana, manteniendo el bienestar biopsicosocial, para lo cual se aplica un enfoque investigativo cualitativo y se emplean métodos como el analítico-sintético y el inductivo, que permiten observar de manera detallada, las variables de estudio. Todo lo cual conlleva a argumentar cómo las personas transgénero poseen los mismos derechos y las mismas garantías que el resto de las personas, sin distinción de ninguna naturaleza.

Año de publicación:

2023

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Derechos humanos
    • Género

    Áreas temáticas:

    • Grupos de personas
    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Enfermedades