Alteraciones en la estructura del noticiero y en su función social, producto del uso de material audiovisual no profesional. Caso: Segmento mundo curioso del noticiero de la comunidad de Teleamazonas


Abstract:

En la presente disertación se analizan las alteraciones estructurales del Noticiero de Teleamazonas y la pérdida de su función social al incluir una sección (Mundo Curioso) cuyo fin inmediato es entretener. Mundo Curioso es un segmento del noticiero que carece de un tratamiento periodístico adecuado. Por esta razón, en el trabajo se estudia la calidad del contenido que se tramite en el segmento con la intención de poner en manifiesto las consecuencias que tiene para el televidente directo. La telebasura, los contenidos light son producidos bajo una lógica específica en el noticiero. En la presente investigación se realizó un análisis del contenido del segmento Mundo Curioso, a partir de las estrategias de fondo planteadas por Daniel Prieto en su libro Análisis de Mensajes. De esta manera se ha podido sistematizar y reflexionar sobre las razones por las que la cbkp_redibilidad de los medios ha cambiado negativamente. Mundo Curioso forma parte de la telebasura o neotelevisión. Sus ‘noticias’ carecen de fuentes confiables o de un trabajo periodístico de investigación y contextualización del hecho registrado. El mensaje es distorsionado y sobresignificado cuando el entretenimiento se convierte en la principal función social

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • NEOTELEVISIÓN
  • TELEBASURA
  • NOTICIERO DE LA COMUNIDAD DE TELEAMAZONAS
  • CASO SEGMENTO
  • Producto
  • Función social
  • ENTRETENIMIENTO
  • HEDONISMO CULTURAL
  • alteraciones
  • IMAGEN ESPECTACULAR
  • ESTRUCTURA DEL NOTICIERO
  • USO SEL MATERIAL AUDIOVISUAL NO PROFESIONAL
  • MUNDO CURIOSO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Periodismo

Áreas temáticas:

  • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
  • Interacción social
  • Comunicaciones