El refuerzo pedagógico como herramienta para el mejoramiento de los aprendizajes
Abstract:
El presente trabajo de investigación trata sobre el refuerzo pedagógico como herramienta para el mejoramiento de los aprendizajes. Busca determinar si el refuerzo pedagógico contribuye al mejoramiento académico y a partir de esta premisa construir un plan de mejora como herramienta de innovación académica en la Institución Educativa Fiscal Dr. Emilio Uzcátegui. Los referentes teóricos que componen este trabajo se desarrollan a partir de la exposición amplia del concepto refuerzo pedagógico como parte del proceso de enseñanza aprendizaje, medida de apoyo y política de atención a niños con NEE. Del mismo modo se incorpora un análisis sobre la evolución del concepto refuerzo académico en el campo de la psicología y la pedagogía, de los factores que determinan la aplicación del refuerzo y de las estrategias didácticas para su praxis. El estudio de campo es de tipo cualitativo y cuantitativo. Se recurrió a la observación, la entrevista y la encuesta. La población indagada forma parte de la comunidad educativa de la Institución Educativa Fiscal Dr. Emilio Uzcátegui. A partir de la información obtenida se muestra un análisis que correlaciona las variables de este estudio: el refuerzo pedagógico y la mejora académica. Los resultados muestran un desconocimiento a nivel pedagógico-curricular y legal-administrativo sobre el refuerzo pedagógico, una propuesta pedagógica que no responde a la diversidad estudiantil. Por otra parte, padres de familia y otros actores sociales, no se integran a la dinámica institucional. La misión y visión institucionales no se evidencian en las prácticas pedagógicas de la institución. La praxis pedagógica institucional no considera factores fundamentales como el feedback, la motivación y el clima de aula e institucional. La aplicación del refuerzo no vislumbra el desarrollo de habilidades emocionales, sociales y metacognición como metas.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- ESTUDIOS DE CASOS
- Aprendizaje significativo
- Enseñanza secundaria
- Didactica
- PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
- PEDAGÓGIA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Planes de estudios