Alteraciones en la estructura dental durante el proceso de conservación de las piezas dentales de uso investigativo


Abstract:

Generalmente las universidades que ofrecen la carrera de odontología exigen el uso de piezas dentales para obtener una mejor enseñanza, estas también son muy utilizadas por científicos con fines investigativos, sin embargo, el uso de las piezas dentarias una vez extraídas no cuenta con las correctas medidas de bioseguridad como son la desinfección, esterilización y medios de conservación; estos protocolos son necesarios para evitar una contaminación cruzada. Los protocolos para la correcta utilización de las piezas dentarias dentro de la práctica clínica deben tener como finalidad no alterar la estructura. El objetivo de este estudio es determinar las alteraciones que sufre la pieza dental durante el proceso de conservación para que así cumpla con los requisitos académicos necesarios con fines educativos. Material y métodos.-investigación de tipo analítica-sistémica, histórico-lógico, sobre las diferentes alteraciones que sufre la pieza dental durante el proceso de conservación, a través de la búsqueda bibliográfica utilizando como descriptores: desinfección, esterilización, conservación, banco de dientes Resultados .-el componente más utilizado según lo investigado llego a ser la cloramina T al 0.5% como desinfectante y al 1% como medio de conservación con resultado mínimos cambios es las estructuras de la pieza dental pero con la combinación del ácido acético y la cloramina T al 1%, no presentó cambios ni afecto a su capacidad bactericida y fungicida, el cual es el más recomendado por sus altas capacidades desinfectantes, de conservación Conclusión.- la cloramina T al 0.5% como desinfectante y al 1% como medio de conservación se obtiene menor cambios de la pieza dental.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Esterilización
  • Desinfección
  • CONSERVACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología
  • Biomedicina

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Salud y seguridad personal
  • Fisiología y materias afines