El rendimiento cognitivo en el adulto mayor institucionalizado y no institucionalizado. Estudio Comparado
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo principal comparar el rendimiento cognitivo entre adultos mayores institucionalizados y no institucionalizados, puesto que, las actividades cotidianas entre los individuos de ambos grupos difieren. La muestra de la población considerada para el estudio fueron adultos mayores de 65 años en adelante que residen en asilos de ancianos, viven con sus familiares o solos. La pregunta a responder fue ¿Cuál es la diferencia en cuanto al rendimiento cognitivo en el adulto mayor institucionalizado y no institucionalizado? Se trató de un estudio cuantitativo, descriptivo y comparado de corte transversal que utilizó los instrumentos: Montreal Cognitive Assesment (MoCA); Mini Mental State Examination (MMSE) e Índice de Barthel: Actividades de la vida diaria (ABVD), donde bajo interpretaciones generales las evaluaciones: MoCA, reportó concentraciones similares en deterioro cognitivo moderado (Institucionalizados 52,9%; No Institucionalizados 41,7%), en tanto, en MMSE la concentración difiere (Institucionalizados = Deterioro Moderado 41,2%; No Institucionalizados = normal 31,7) y ABDV señaló concentración distintas en cuanto a funcionalidad (Institucionalzados = Dependencia Leve 62,7% ; No Institucionalizados = Normal 61,7%).
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Adulto mayor
- RENDIMIENTO COGNITIVO
- Deterioro cognitivo
- institucionalización
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cognición
- Psicología
- Salud Pública
Áreas temáticas de Dewey:
- Farmacología y terapéutica
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
