El rendimiento físico en el desempeño arbitral de la Asociación Nacional de Árbitros de baloncesto del Ecuador


Abstract:

El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del rendimiento físico en el desempeño arbitral de la asociación nacional de árbitros de baloncesto del Ecuador, teniendo en cuenta una población total de 64 árbitros para lo cual se trabajó en el enfoque cuantitativo por medio de niveles de estudio como el descriptivo y el de relación de variables aplicando la investigación de campo y la bibliográfica fundamen-tal sobre la cual se fundamentó el marco teórico. Se realizó encuestas que fueron tabu-ladas, analizadas e interpretadas para comprobar la hipótesis, permitiendo identificar que los ejercicios físicos que prefieren realizar los árbitros son de resistencia y veloci-dad, la primera porque les permite mantener un ritmo de trabajo y la segunda porque pueden llegar a tiempo para juzgar las acciones de juego. Además, se analizó que el desempeño arbitral se mide según la mecánica de arbitraje, la preparación psicológica y el conocimiento del reglamento siendo estos tres pilares fundamentales para que los árbitros juzguen la acción de juego de manera correcta y eficiente. Por último, se esta-bleció que el cansancio físico influye en el desempeño arbitral porque al presentar más cansancio los árbitros disminuyen su eficacia, por lo tanto este se relaciona directa-mente con el rendimiento físico.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ÁRBITRO, RENDIMIENTO FÍSICO, DESEMPEÑO ARBITRAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Deportes

Áreas temáticas:

  • Juegos y deportes al aire libre
  • Economía financiera
  • Farmacología y terapéutica