Alteraciones gastrointestinales en estudiantes del quinto ciclo de la carrera de enfermería en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.


Abstract:

El estudio se trata de las alteraciones gastrointestinales en estudiantes del quinto ciclo de la carrera de enfermería en la universidad Católica Santiago de Guayaquil. La investigación realizada tuvo como Objetivo: Determinar los factores predisponentes en las alteraciones gastrointestinales en estudiantes de quinto ciclo de la jornada matutina de la carrera de enfermería en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Justificación: Como futuros profesionales, tenemos un compromiso personal y social para reconocer todos aquellos aspectos que de alguna forma afectan el proceso de aprendizaje. La presencia de enfermedades predispuestas por algunos hábitos de vida produce ausentismo, condición desfavorable para culminar en un momento los estudios. Tipo de estudio descriptivo, prospectivo y transversal; utilizando el Método cuantitativo; el Instrumento para la recolección de datos fue el uso de encuestas, en las cuales se obtuvo como resultado que de las 50 personas encuestadas, el 56% pertenecen al género femenino y el 44% restante al género masculino, entre sus hábitos diarios el 40% de los estudiantes refirió ingerir alcohol, 38% manifestaron no tener hábitos nocivos, finalmente el 22% consume tabaco. Conclusiones: El estudiantado seleccionado está conformado por un 56% mujeres y 44% hombres. El 48% de los encuestados presentaban gastritis como patología preexistente.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Estudiantes Universitarios
  • ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
  • HÁBITOS NOCIVOS
  • ALTERACIONES GASTROINTESTINALES
  • CARRERA DE ENFERMERIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Enfermedades
    • Medicina y salud
    • Educación
    Procesado con IAProcesado con IA

    Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    • ODS 3: Salud y bienestar
    • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
    • ODS 4: Educación de calidad
    Procesado con IAProcesado con IA