El riesgo operativo y su impacto en el estado de resultados de las Cooperativas de Ahorro y Crédito - Segmento Uno (con casa matriz en la provincia de Tungurahua)


Abstract:

El riesgo surge por la incertidumbre y por la incapacidad para predecir el futuro. Un acto cotidiano puede generar un resultado negativo, debido a las circunstancias adversas que se suscitaron en un momento determinado. La administración de riesgos se ha convertido en uno de los mayores retos de las Cooperativas de Ahorro y Crédito. Estas entidades enfrentan diferentes tipos de riesgos financieros, como es el caso del riesgo de crédito, de liquidez, de mercado, legal, reputacional y operativo, el último de ellos también conocido como operacional, es uno de los más relevantes, pero quizá el que menos se gestiona. Los procesos, la tecnología, las personas e incluso los eventos externos, pueden generar sucesos que ocasionen pérdidas monetarias significativas. El riesgo operativo es inherente a la institución y no siempre puede eliminarse, sin embargo, es posible trabajar sobre el para disminuir sus efectos. Debido a la creciente competencia las instituciones financieras no tienen otra opción que incursionar en la gestión de los riesgos, que es un proceso enfocado a la detección y tratamiento de los hechos que impactan a una organización. A través de ello, se pueden redefinir estrategias, modificar técnicas o entablar controles apropiados. Logrando de este modo minimizar los efectos y por tanto, las posibles pérdidas. El éxito de una entidad financiera cooperativa, dependerá en gran medida de su capacidad para controlar el riesgo operativo, determinando mecanismos que le permitan disminuir el impacto y asegurar la consecución de los objetivos planteados. La gestión de riesgos, incluye la identificación, medición, mitigación y seguimiento de los factores reiterativos y no es un proceso que tiene una fecha de finalización, sino que es permanente. En la presente investigación, se definen matrices de riesgos, además, se detalla el mecanismo para la elaboración del mapa de riesgos y finalmente se establecen indicadores de riesgos clave, que permiten la toma oportuna de decisiones.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ESTADO DE RESULTADOS
  • Cooperativa De Ahorro Y Crédito
  • SEGMENTO UNO
  • RIESGO OPERATIVO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía financiera
  • Seguros