El riesgo operativo y su impacto en la rentabilidad de las Cooperativas de Ahorro y Crédito - Segmento Uno de la provincia de Tungurahua cantón Ambato
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el impacto que existe entre el riesgo operativo y la rentabilidad de las cooperativas de ahorro y crédito, para lo cual partiremos con una definición de riesgo, que no es más que la incertidumbre y la incapacidad de poder predecir el futuro. En una actividad cotidiana se puede generar un efecto negativo, debido al desconocimiento o a la errada toma de decisiones. Los riesgos financieros en la actualidad se han convertido en un reto a ser superado por parte de las entidades financieras, las mismas que enfrentan varios tipos de riesgos como son: riesgo de crédito, liquidez, mercado, legal, y operativo, siendo el último el más relevante, pero tal vez el que menos se conoce y administra. Dentro del riesgo operativo se encuentra varios factores que afectan su normal funcionamiento como es el caso de la tecnología, las personas, eventos externos e internos, siendo estos agravantes los que ocasionan significativas pérdidas monetarias dentro de las instituciones financieras.Las cooperativas de ahorro y crédito, no han tenido otra opción que gestionar y administrar los riesgos, se han enfocado en la detección de los eventos que afectan el normal funcionamiento de las mismas, esto debido al incremento de instituciones financieras que sobrepasan las mil entidades en la actualidad.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- ANÁLISIS DEL RIESGO
- RENTABILIDAD
- RIESGO OPERATIVO U OPERACIONAL
- INDICADORES FINANCIEROS.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de riesgos
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Dirección general
- Economía