El riesgo sistemático en la valoración de activos financieros de las principales compañías societarias que negocian en la bolsa de valores de Quito
Abstract:
El presente trabajo de investigación profundiza la situación del riesgo sistemático al que están expuestos los títulos valores que se negocian en la Bolsa de Valores de Quito, utilizando el modelo de valoración de activos financieros conocido como CAPM y el Coeficiente Beta (B) como variable clave en la estimación de dicho riesgo. Una vez identificado el problema que consiste en la imprecisa valoración de los activos financieros de renta variable, dado porque en algunos casos no se interpreta o no se le da la importancia al riesgo sistemático cuantificado en el coeficiente beta esto según la apreciación obtenida en la encuesta que se aplicó a los representantes de las casas de valores, emisores de renta variable, y calificadoras de riesgo. Los resultados evidencian el problema antes descrito así como su principal causa. Se obtienen los betas de procedimientos tradicionales, esto es a partir de una regresión lineal simple, al observar que las series de tiempo no presentan variaza constante, o estacionariedad se propone un modelo autorregresivo que consiste en eliminar la tendencia mediante las primeras diferencias, además aplicando logaritmos a estas series tanto de los precios de los activos de las empresas seleccionadas así como del indicador de bolsa conocido como Ecuindex desde enero del 2003 hasta julio del 2014. Con la ayuda de paquete informático econométrico Eviews 7.0. se aplica la metodología de Box Jenkins, y verificando los supuestos e hipótesis se obtuvo un modelo, en algunos casos, ARIMA, para luego realizar la prueba ARCH (Modelos autorregresivos con heterocedasticidad condicional). Al modelar se obtuvo la estimación de los Coeficientes Beta de cada una de las cinco empresas seleccionadas. Finalmente se utiliza el Asset PrincingModel (CAPM) para valorar el rendimiento esperado de los títulos valores utilizando un enfoque de la economía nacional e internacional en las variables: tasa libre de riesgo, rendimiento del mercado.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- ACTIVOS FINANCIEROS
- COMPAÑÍAS SOCIETARIAS
- BOLSA DE VALORES
- RIESGO SISTEMATICO
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Dirección general