El rol de facebook en la desaparición de niños, jóvenes y adultos en Quito.


Abstract:

La comunicación social es el eje transversal de la interacción humana, se relaciona con las diversas ramas del conocimiento. Gracias a los procesos comunicacionales ha sido posible el desarrollo de la sociedad mediante el intercambio de ideas, posturas y así consolidar procesos de desarrollo para la colectividad. Las redes sociales se han consolidado como factores de gran influencia social su alcance no solo se mide por el número de personas que posee una cuenta (2.300 millones de usuarios activos) su impacto se basa además en el rol que los individuos le han otorgado. Esta investigación tiene como objeto de estudio el uso de las redes sociales como herramienta para la búsqueda de personas desaparecidas y la incidencia que estas han tenido en casos mediático dentro de Ecuador, para lo cual se ha establecido como referencia las desapariciones de Karina del Pozo y David Romo y analizar el rol que plataformas como Facebook han desempeñado ante estos acontecimientos. Esta investigación ha implementado como parte de su metodología el análisis de publicaciones, además de entrevistas y testimonios para así contrastar la información además de comprobar el grado de incidencia de las redes sociales en las desapariciones y determinar la posibilidad de contemplar a esas plataformas como herramientas digitales para la búsqueda de una persona desaparecida.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Periodismo investigativo
  • PERSONAS DESAPARECIDAS
  • redes sociales
  • Comunicación social

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Redes sociales
  • Ciencia social
  • Redes sociales

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Criminología
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría