Alteraciones nutricionales en gestantes adolescentes que asisten a un Centro de Salud de la ciudad de Guayaquil año 2020.


Abstract:

Se entiende por alteraciones nutricionales a la pérdida de peso o desnutrición, que afectan a todas las edades, estas se presentan durante la gestación, al no haber una asistencia adecuada, Objetivo: Determinar las alteraciones nutricionales en gestantes adolescentes. Diseño: descriptivo, cuantitativo, prospectivo, de corte transversal. Técnica: Observación indirecta. Instrumento: Matríz de observación indirecta. Población: 45 adolescentes gestantes. Resultados: Características sociodemográficas: de 17 a 19 años (49%), solteras (60%), instrucción secundaria (62%), procedencia urbana (100%), ama de casa (42%), conviven con sus padres (64%), primigestas (78%), amenaza de aborto (58%), de 1 a 2 controles prenatales (31%) de 26 a 37 semanas de gestación (71%), peso normal (49%). Factores biológicos: selección de alimentos de acuerdo al gusto (38%), no realizan actividades físicas (58%), ansiedad en el consumo (51%). Factores socioculturales: interés por alimentos de acuerdo a su gusto y exquisitez (67%). Factor económico: ingreso mensual de $100 a $300 (100%), gasto diario menos de $2 (100%). Alteraciones nutricionales: diabetes (18%) bulimia (9%). Discusión: Montaño, destaca que el 46% de gestantes tiene como alteración nutricional anemia y el 32% diabetes, mientras que Montesino, señala que el 61% presentaron anemia. Conclusión: Las alteraciones nutricionales que se presentan con mayor frecuencia en las gestantes, se destacaron la bulimia y la diabetes, las que pueden ser de riesgo en el desarrollo del embarazo; es necesario que se modifique los factores que inciden, para así poder suplir las necesidades nutricionales de esta etapa y lograr un embarazo sin riesgo.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • CUIDADOS NUTRICIONALES
  • Atención prenatal
  • EMBARAZO EN ADOLESCENTE
  • COMPLICACIONES DEL EMBARAZO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición

Áreas temáticas de Dewey:

  • Salud y seguridad personal