Alteraciones ocupacionales más frecuentes en profesionales Odontólogos de los distritos Eloy Alfaro y Quitumbe período 2014
Abstract:
Las alteraciones ocupacionales son cambios al estado normal de salud del trabajador adquiridas en el lugar de trabajo durante su ejercicio profesional. El odontólogo se encuentra en constante relación con diferentes factores de riesgo laborales a lo largo de su vida profesional, los mismos que pueden afectar a su salud. La falta de documentos y investigaciones sobre los riesgos laborales en la profesión odontológica, son razones por las que este estudio tiene como objetivo identificar las alteraciones ocupacionales más frecuentes en los odontólogos de los Distritos Eloy Alfaro y Quitumbe periodo 2014, mediante un estudio observacional, descriptivo de corte transversal en 71 odontólogos que cumplieron con los criterios de inclusión, a cada participante se le realizó una encuesta sobre las alteraciones originadas por factores de riesgo laborales. Los resultados obtenidos fueron: las alteraciones ocupacionales más frecuentes, la disminución de la agudeza visual 17% por riesgo laboral físico, debido a la inadecuada iluminación natural o artificial del sitio de trabajo, la ruptura del guante con fresa el 11% por laboral mecánico, y de acuerdo al riesgo laboral psicosocial el 11% de odontólogos piensa en problemas familiares o personales mientras trabaja. El género femenino con 11 a 20 años de servicio profesional fue el más afectado. El ambiente y condiciones del puesto de trabajo son grandes determinantes en la salud de los profesionales
Año de publicación:
2015
Keywords:
- PROFESIONALES ODONTÓLOGOS
- Riesgos Laborales
- ALTERACIONES OCUPACIONALES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Seguridad y salud en el trabajo
- Seguridad y salud ocupacional
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos