El rol de la mujer en la sociedad primitiva como fuente fundamental para la creación y transmisión de cultura


Abstract:

La presente Unidad Didáctica procura transportarse a los orígenes de la historia de la Humanidad para conocer algunas de las características propias de la época y vincularse con el papel que la mujer tuvo en el ámbito educativo. A la largo de la historia la mujer no ha estado siempre sujeta a la voluntad del hombre o supeditada a este. El primer periodo de la Humanidad tiene características particulares, es así que la historia del mundo ha sido escrita por hombres que, desde su androcentrismo, han ignorado a la mujer. En las familias paleolíticas como en las neolíticas la mujer gozaba de un gran poder social y económico, dado que era la que aportaba los dos tercios de las calorías necesarias para la supervivencia del grupo al que pertenecía y además las mujeres tenían autonomía para moverse e ir a cazar o recolectar, y su doble aportación económica y reproductiva le permitía tener poder político y religioso, es este periodo donde se desarrolla la siguiente unidad didáctica sin dejar de lado el rol de que tuvo tanto hombres como las propias mujeres.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • educacion
  • Culture
  • Education
  • cultura
  • primitive community
  • comunidad primitiva
  • woman
  • maestría en enseñanza de la geografía e historia
  • mujer

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Antropología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Cultura e instituciones
  • Vestuario y apariencia personal
  • Historia mundial
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 5: Igualdad de género
Procesado con IAProcesado con IA