El rol de los gabinetes binacionales en la implementación de políticas fronterizas, para regular el espacio territorial entre Ecuador y Perú a raíz de la firma del tratado de paz 1998


Abstract:

Esta investigación pretende conocer el rol de los Gabinetes Binacionales en la implementación de políticas fronterizas para regular el espacio territorial entre Ecuador y Perú a partir del año 1998, centrándose en el gobierno ecuatoriano, como parte influyente respecto a la política internacional frente al Perú para la toma de decisiones, considerando los aspectos de ámbito nacional con enfoque de formulación en políticas de fronteras y sus cambios. Se establecen conceptos referentes a políticas fronterizas con el objetivo de analizar las políticas de desarrollo fronterizo durante el conflicto con el Estado peruano y evaluar el impacto en las políticas de frontera. Se enfoca, además, en este trabajo investigativo, dos componentes para su análisis que son de suma importancia. El primer componente, referido a una política expansionista y el segundo componente, el cambio en las herramientas de generación de políticas de desarrollo fronterizo, a raíz de la Firma del Tratado de Paz en 1998 que, permite regular el espacio territorial. Por otra parte, se pretende conocer el rol de los Gabinetes Binacionales en la formulación de las políticas de la región fronteriza enfocados en el desarrollo: asuntos productivos, ambientales, de seguridad social, defensa, infraestructura, conectividad, desarrollo con inclusión social, salud, educación, y comercio, que generó impacto en el ámbito nacional e internacional, con el propósito de contribuir a elevar el nivel de vida de la población en la zona de integración fronteriza. Por tanto, el desarrollo de esta investigación tiene como finalidad el tratamiento de estos temas a raíz de la firma del Acuerdo de Paz de 1998.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • TERRITORIO NACIONAL
  • Relaciones Internacionales
  • CONFLICTOS INTERNACIONALES
  • Ecuador-Perú
  • POLITICA INTERNACIONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Política pública
  • Ciencia política
  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Relaciones internacionales
  • Economía de la tierra y la energía
  • Derecho de naciones