El rol de los macroinvertebrados acuáticos en la descomposición de hojarasca en ríos altoandinos tropicales
Abstract:
Los ríos de altura en los trópicos poseen bajas temperaturas durante todo el año, por lo que se espera que la descomposición de materia orgánica sea lenta. Además, se ha reportado una baja abundancia de trituradores en ríos de altura y en general, en los trópicos. El objetivo de este estudio fue examinar la importancia relativa de los macroinvertebrados en el procesamiento de hojarasca entre dos tipos de ríos de páramo.Se condujo un experimento en tres ríos que cruzan por páramo mixto y bosque de Polylepis, en un rango altitudinal de 3700- 3900 msnm. En cada río, se determinó la descomposición de tres especies de plantas con diferente calidad foliar: Alnus acuminata (Betulaceae), Gynoxis spp.(Asteraceae) yBaccharis latifolia (Asteraceae), utilizando bolsas de malla gruesa (10 mm de ojo de red) durante un período de 63 días. Estas mallas permitieron el acceso de invertebrados a las hojas. El porcentaje de pérdida de masa fue significativamente más alto en ríos de Polylepis que en ríos de Páramo Mixto, y más alto en B. latifolia. que en Gynoxis spp. que en A. acuminata. La abundancia relativa de trituradores fue más alta en ríos de Polylepis (22%) que en ríos de Páramo Mixto (17%), a pesar de que no se encontraron diferencias significativas. Estos resultados sugieren que las tasas de descomposición en ríos de zonas de altura tropicales son de intermedias a rápidas, comparado con otros estudios en zonas tropicales bajas y/o en zonas templadas. Además, los hallazgos indican que ríos de páramo con diferente tipo de vegetación ribereña tienen tasas de procesamiento de materia orgánica. Ríos que pasan por bosque de …
Año de publicación:
2012
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecosistema
- Servicios ecosistémicos
- Ecología
Áreas temáticas:
- Geología, hidrología, meteorología