Alteraciones psicológicas de los pacientes con VIH del Hospital de Infectología “Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña” en la ciudad de Guayaquil de mayo a agosto 2018.
Abstract:
En el Ecuador los casos de VIH/SIDA se encuentran en aumento, es importante poder distinguir las manifestaciones neurológicas frecuentes en VIH/SIDA, y la fase de la enfermedad con que ingresa cada paciente; debido a la falta de atención oportuna llegan en fases tardías a la atención médica. El objetivo Determinar las alteraciones psicológicas de los pacientes con VIH del Hospital de Infectología “Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña” en la ciudad de Guayaquil de mayo a agosto 2018. El tipo de estudio es descriptivo, Cuantitativo, prospectivo, transversal. Se tomó una muestra aleatoria de 113 pacientes. Se evidencia los rangos de edades de la población en estudio, siendo con mayor porcentaje los adultos jóvenes, correspondiendo de este modo el 35% a pacientes entre edades de 30 a 35 años, se puede observar también que existe un gran porcentaje en edades de 24 a 29 años. Se puede demostrar que el 79% corresponde al sexo masculino y con un 21% femenino, el 70% de los pacientes con VIH de la consulta externa del hospital de Infectología son de bajo nivel socioeconómico, 30% nivel medio y con 0% alto. Se encontró que un 86% de pacientes con VIH tienen más de 1 año con la enfermedad, 9% tiene de 9 a 12 meses, 2% de 6 a 9 meses, 2% de 3 a 6 meses y 1% de 1 a 3 meses. Como conclusión el estudio es para el personal profesional de enfermería, debido a que nuestra atención debe ser integral y holística, eso incluye la atención al paciente en su esfera biopsicosocial y no solo la afectación médica.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Estado emocional
- calidad de vida
- Virus De Inmunodeficiencia Humana
- Depresion
- atención al paciente
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Psicología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos