Alteraciones psicomotrices y la relación en el desempeño ocupacional educativo


Abstract:

La psicomotricidad integra las interacciones cognitivas, emocionales simbólicas y sensorio motrices para lograr un desarrollo de las habilidades motoras y sociales necesarias para desempeñarse a lo largo de la vida. Cualquier alteración en el proceso de adquisición y aprendizaje de estas habilidades puede conducir a una disfunción en el desempeño ocupacional de los niños, de manera muy significativa en el aprendizaje escolarizado. El estudio corresponde a un diseño descriptivo correlacional y tuvo como objetivo relacionar las alteraciones psicomotrices con el desempeño ocupacional en la intervención de 466 escolares, 253 masculinos y 213 femeninos de 800 estudiantes evaluados entre 5 y 8 años de edad de tres centros educativos de educación fiscal de la ciudad de Manta–Manabí, Ecuador. Los escolares presentaron alteraciones de las habilidades psicomotrices en un estudio previo realizado por los mismos autores. Los criterios de inclusión fueron estar matriculados, asistir a uno de los centros educativos seleccionados, haber sido evaluado en el estudio previo mostrando alteración entre 7 a 5 dominios, según la batería aplicada. Se aplicó como instrumento de medida la batería de Vitor Da Fonseca que mide: tonicidad, equilibrio, noción del cuerpo, lateralidad, estructuración espacio-temporal, praxia global, praxia fina y una entrevista a profundidad al profesorado de los centros educativos intervenidos. Los resultados obtenidos fueron: la mayoría de los estudiantes intervenidos presentaron mejoras significativas en los dominios de lateralidad, equilibrio, praxias globales finas y todos mejoraron medianamente en …

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Discapacidad

    Áreas temáticas:

    • Psicología diferencial y del desarrollo
    • Criminología
    • Educación

    Contribuidores: