El rol del juez en torno a la justicia y a los derechos fundamentales según el neoconstitucionalismo


Abstract:

El neoconstitucionalismo es una teoría jurídica que nos ubica frente a un Estado cuya finalidad es la de respetar y garantizar los derechos fundamentales de los individuos, en todos los escenarios que nos presenta la realidad actual. A pesar de que el neoconstitucionalismo se desarrolló hace décadas en la Europa posbélica, esta teoría llega a América Latina de manera tardía y logra consolidarse, como la respuesta adecuada a las demandas de grupos sociales y de colectivos, que exigían un cambio en la legislación, en la justicia y un verdadero reconocimiento a sus derechos. En el Estado Constitucional de Derechos Ecuatoriano, el desarrollo de esta corriente jurídica es evidente a partir del proceso constituyente que inicio en el país desde año 2008 con la elaboración de la Constitución de la Republica, la cual marco el inicio de un desarrollo normativo y una actividad jurídica progresista, enfocada en la defensa de la Constitución y en la protección de los derechos fundamentales.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • NEOCONSTITUCIONALISMO
  • Supremacia Constitucional
  • DERECHOS FUNDAMENTALES
  • Derecho penal
  • CORTE CONSTITUCIONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Derecho constitucional y administrativo
    • Derecho
    • Sistemas de gobierno y Estados