Alteraciones ungueales en los pacientes diagnosticados de psoriasis


Abstract:

Este trabajo de titulación, representa una búsqueda de nexos entre la actividad psoriásica y la afección ungueal, busca determinar la prevalencia de dichas lesiones, y los determinantes en los que se desarrolla predominantemente. De esta forma se busca una herramienta para esclarecer uno de los componentes de morbilidad de la psoriasis. Antecedentes.: La psoriasis es una patología universal, inflamatoria crónica, sistémica, multifactorial cuya prevalencia en la población varía desde el 0.1% hasta un 11.8% según estudios publicados. La afectación ungueal en el transcurso de la psoriasis se observa entre el 50 y el 80% de los pacientes y su incidencia aumenta hasta el 90% a lo largo de la vida. Metodología: El presente proyecto de investigación es de enfoque Cuantitativo, el diseño de la investigación es no experimental, de tipo transversal, de Corte Descriptivo, Observacional, Retrospectivo. Resultados: Se determinó que la prevalencia de las lesiones ungueales en la población de estudio fue de 41.7%. Se determinó que las afecciones ungueales poco están relacionados con la edad del paciente habiendo una distribución bastante equitativa entre 15-49 años de edad (36.63%) y 50-64 años (36.63%), siendo mayoritariamente Mujeres (57%), el 45% tiene un PASI > 5. El 67.32% de los pacientes con afección ungueal recibían tratamiento sistémico sólo. Las manifestaciones más comunes fueron las lesiones de lecho ungueal onicolisis más hiperqueratosis subungueal. Conclusión: La prevalencia de lesiones ungueales en pacientes psoriásicos en Hospital Guayaquil en el año 2015 fue de 41.73%.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Epidemiologia Descriptiva
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ECUADOR
  • Psoriasis
  • Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • Lesiones ungueales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Enfermedades