El río subterráneo de los cuentos campesinos: arquetipos narrativos, convergencias y diferencias en 5 cuentos del Proyecto Enciclopedia Campesina de Cajamarca, Perú, y 5 cuentos tradicionales de la Alemania de los hermanos Grimm, edición de 1857


Abstract:

Este proyecto de investigación explora el contacto entre los relatos tradicionales de Alemania y los relatos populares de la región de Cajamarca, en la Sierra norte de Perú. Para esto se vale de la comparación entre cinco cuentos de la oralidad alemana, editados por los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm —en la séptima edición de su obra durante la segunda mitad del siglo XIX—, y de cinco cuentos de la oralidad cajamar-quina, recogidos por el Proyecto Enciclopedia Campesina de Cajamarca y contenidos en diversas publicaciones a cargo de la Red de Bibliotecas Rurales de Cajamarca. Este proceso toma como base el planteamiento de los arquetipos, estudiado por Carl Gustav Jung —médico suizo— a inicios del siglo XX, así como trabajos posterio-res que relacionan elementos de la psicología humana y social con el campo de la tradi-ción oral. Se pretende realizar, a través de esta comparativa, un acercamiento a la universa-lidad de los cuentos de raigambre popular, en realidades tan distantes como la europea —representada por Alemania— y la andina —representada por la región serrana de Ca-jamarca, en el Perú—, considerando las convergencias y diferencias que estos cuentos ponen de manifiesto en cada cultura, presentando determinados arquetipos.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • CRITICA LITERARIA
  • Cuentos Populares
  • tradición oral
  • NARRATIVA ALEMANA
  • NARRATIVA PERUANA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Folclore
  • Historia, descripción y crítica