El saber del mundo de los condores: identidad e insurgencia de la cultura andina


Abstract:

Antes de la llegada de los conquistadores, nuestro continente era-según la visión del pueblo cuna-la ABYA-YALA (tierra en plena madurez) en la que se expresaron formas de un saber con una antigua raíz de siglos, que configuró una cultura profunda, de la cual han quedado testimonios materiales y espirituales que no han podido ser borrados a través del tiempo. La llegada de los conquistadores dio inicio a un proceso de dominación que ha cambiado de formas y ha conducido a los pueblos indígenas a una condición de marginalidad todavía presente. La visión de los pueblos indios como pueblos bárbaros, idólatras, salvajes, primitivos, carentes de conocimiento y sin historia, fue el justificativo ideológico de los dominadores para desatar una guerra de exterminio no solo de sus recursos naturales, sino esencialmente para la liquidación de sus contenidos simbólicos y de su sabiduría, que era negada para imponer una dominación que se quedaría a vivir en la historia de nuestro continente.

Año de publicación:

1993

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales
    • Antropología
    • Antropología

    Áreas temáticas:

    • Cultura e instituciones
    • Costumbres, etiqueta y folclore
    • Historia de Sudamérica