El saber y ser colectivo de la mujer kichwa: una aproximación indigenista a su identidad


Abstract:

Con el objetivo de explorar la identidad colectiva de las mujeres kichwa de la comunidad Vencedores, ubicada en la región amazónica ecuatoriana, se adoptó el indigenismo como paradigma epistemológico para conocer su identidad desde su propia voz. A través de un taller de dibujo-debate, dos entrevistas abiertas, y dos observaciones, se identificó, en el discurso de estas mujeres, la manifestación de más de una identidad. Ellas no solo son mujeres: son madres, son esposas, son jóvenes, son mayores, son kichwas. Cada identidad construida y deconstruida y vuelta a construir; un proceso que nunca acabará. Aunque el proceso de construcción de sus identidades parece comprobar la teoría de Stuart Hall respecto al carácter fluctuante de la misma, ciertos elementos se mantienen constantes a lo largo de estas construcciones. La maternidad, clave en las identidades de este colectivo, define quiénes son como mujeres; el turismo, quiénes son como kichwas; y el miedo a la soledad, sus ideales y anhelos.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Investigación
  • IDENTIDAD CULTURAL
  • MUJERES KICHWUA
  • indigenismo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Antropología

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Cultura e instituciones
  • Derechos civiles y políticos