El secreto financiero como factor de la inversión directa extranjera


Abstract:

Debido a los escándalos de corrupción relativos a las cuentas offshore de personas vinculadas al ámbito público y privado, que han sido descubiertos en los últimos años, esta investigación pretende comprobar la capacidad pbkp_redictiva de una metodología alternativa a la clasificación que divide a las jurisdicciones en paraísos fiscales o no y que notoriamente no ha resultado ser eficaz. Específicamente, se ha analizado si el Índice del Secreto Financiero (ISF), que se calcula cada dos años, resulta ser un factor determinante sobre la Inversión Directa Extranjera (IDE) neta de entrada positiva. El método con el cual se ha trabajado es una regresión lineal múltiple, que permite efectuar análisis a nivel global, de jurisdicciones desarrolladas y emergentes, en el período posterior a la crisis económica mundial (2011-2015). La principal conclusión obtenida del estudio es que existe una relación positiva y significativa entre el valor del ISF y la IDE de entrada neta positiva, solo a escala mundial.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Finanzas
    • Finanzas
    • Desarrollo económico

    Áreas temáticas:

    • Economía financiera