El secreto profesional a la luz de la Ley Orgánica de Solidaridad y de Corresponsabilidad Ciudadana.
Abstract:
El terremoto del 16 de abril de 2016 por ser de magnitud 7,8 en la escala de Richter ocasionó grandes daños a la infraestructura pública y privada, pérdida de vidas humanas y de algunas actividades económicas propias de las provincias más afectadas es decir Manabí, Esmeraldas y Guayas. Tras el desastre, la solidaridad voluntaria no se hizo esperar, pero también la Asamblea Nacional puso en vigencia la Ley Orgánica de Solidaridad y de Corresponsabilidad Ciudadana (2016), y su Disposición Reformatoria Tercera, contiene una disposición normativa que obliga a ciertos profesionales que incluye a los abogados a revelar información de sus clientes bajo la amenaza que de no hacerlo, deben pagar multas e inclusive responder penalmente por guardar el secreto profesional. El sigilo que guardan los profesionales está regulado por normas constitucionales y legales de forma favorable, todas lo protegen, excepto la contenida en la nueva Ley, por lo que estaríamos frente a un caso de antinomia e inclusive de inconstitucionalidad, podría sostenerse que atenta a principios éticos y legales dejando a los contribuyentes a merced de la indefensión.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- DERECHO A LA DEFENSA
- Secreto Profesional
- Terremoto
- SOLIDARIDAD
- Ordenamiento Jurídico
- INDEFENSIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Procedimiento y tribunales
- Derecho constitucional y administrativo
- Derecho laboral, social, educativo y cultural