Alteración del PH vaginal e infección genital en pacientes con amenaza de parto pretérmino, en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2003


Abstract:

Con el objetivo de demostrar la relación existente entre la elevación del pH vaginal, infección genital y la amenaza de parto pretérmino. Se investigó una muestra total de 100 pacientes con una edad gestacional entre 20 a 36,6 S. 50 pacientes con amenaza de parto pretérmino y 50 asintomáticas atendidas en el Hospital Vicente Corral Moscoso, a quiénes se les realizó la medición del pH vaginal y exámenes de laboratorio encaminados a la búsqueda de microorganismos frecuentemente relacionados con la amenaza de parto pretérmino. Se realiza un estudio de casos y controlos encontrándose los siguiente resultados: El pH vaginal está alterado en el 100de los caso. Teniéndo un OR> 1 que es un factor negativo para el curso del embarazo. Existe a su vez un RR mayor de tener parto prematuro ante la presencia de infección y pH alterado. Los gérmenes aislados más frcuentes en casos y controles fueron Ureoplasma. La sensibilidad del pH para detectar infecciones fue de 86.3. La especificidad 91.7, el valor pbkp_redictivo positivo de 98.7. Los pacientes con un pH vaginal anormal tienen mayor riesgo de poseer una infección genital y presentar amenaza de parto pretérmino

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Trabajo de parto prematuro
  • EPIDEMIOLOGÍA
  • ECUADOR
  • Hospital Regional Vicente Corral Moscoso
  • Complicaciones Infecciosas Del Parto
  • FACTORES DE RIESGO
  • Concentracion De Iones De Hidrogeno
  • CUENCA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría