El sector exportador no tradicional y su contribución a la economía ecuatoriana. Periodo 2016-2020


Abstract:

La presente investigación consistió en analizar el sector exportador no tradicional y su contribución a la economía ecuatoriana periodo 2016-2020. En la que se constató que las exportaciones no petroleras del país han disminuido de forma considerable su intervención, sin embargo se detectó que el sub sector derivado tradicional aporta de forma mayoritaria en comparación con el no tradicional. Dichos productos pertenecientes a este último han venido conquistando mercados internacionales de manera paulatina a tal punto que son elegidos frente a fuertes competidores mundiales. Para la elaboración de la investigación se procedió a utilizar un enfoque cualitativo y cuantitativo debido a que con los datos obtenidos de la data estadística del Banco central, se comparó la relación y contribución con la economía ecuatoriana, a su vez, se realizó una entrevista a un miembro de la Asociación de productores de piña, Asopiña, el cual indicó procesos que se llevan a cabo para la exportación. Se concluyó que Ecuador sigue siendo un país agroexportador que con medidas apropiadas se puede impulsar al sector industrializado global.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Desarrollo económico

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Economía financiera