El sector inmobiliario del Ecuador. Análisis de su concentración económica en el periodo 2010-2018.


Abstract:

La presente investigación tiene como principal objetivo medir la concentración del mercado inmobiliario ecuatoriano en el periodo fiscal 2010-2018. Con base en el marco teórico se determinó que las variables que afectan la concentración de mercado son los ingresos obtenidos por las empresas. En el mismo sentido, se efectuó el cálculo del Índice de Concentración HerfindahlHirschman (IHH) y ratios de concentración (CR) para conocer cuán concentrado está este sector. Es así como el IHH se situó entre 66 y 128 puntos durante el periodo analizado. Con respecto al CR4, éste se ubicó entre 11% a 17.7% y el CR8 se situó entre 20% y 27%. Así pues, sobre la base de los resultados obtenidos se pudo determinar que el sector inmobiliario es muy competitivo y con un nivel bajo de concentración. No obstante, el resultado podría variar si se toma en cuenta que grandes grupos económicos tienen o controlan más de una empresa del sector. Por otro lado, en cuanto a los resultados obtenidos del empleo en el sector; lo más importante fue que el sector inmobiliario tuvo un incremento de personal de 19.8% durante el periodo de estudio. Además, las microempresas del sector contratan el 52% del total de los empleados del sector. Aparte de eso, el sector inmobiliario obtuvo un decrecimiento de 2.12% en cuanto a los ingresos obtenidos durante el periodo analizado. En conclusión, con base en los resultados se establecieron recomendaciones para controlar el aumento de la concentración del sector inmobiliario ecuatoriano.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ÍNDICE HERFINDAHL-HIRSCHMAN
  • SECTOR INMOBILIARIO
  • RATÍOS DE CONCENTRACIÓN
  • CONCENTRACIÓN ECONÓMICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Economía financiera
  • Economía de la tierra y la energía