El sector maderero y su incidencia tributaria. Caso: Madera de balsa. Período 2007 - 2012


Abstract:

Ecuador tiene más de 27 millones de hectáreas forestales, 80% ubicados en la Amazonía, mientras Costa y Sierra participan con 48% de la producción maderera para la industria, participando la balsa con el 80% del total, siendo sus principales destinos Estados Unidos, China, Dinamarca, Alemania, Brasil, Francia e Inglaterra. El sector forestal de la madera y muebles genera 235.000 puestos de trabajo directos en el país, que representan el 5,5% de la PEA y miles de puestos adicionales indirectos. Las exportaciones madereras tuvieron su máximo nivel de crecimiento en el 2010 participando con el 32,17%. La participación del Impuesto a la Renta del sector maderero caso balsa, en las recaudaciones globales por concepto del sector productor y exportador de la madera de balsa, osciló entre el 34% al 42% en el periodo comprendido entre el 2007 al 2012, mientras que la participación del IVA en el mismo ramo osciló entre 57% al 34% en el mismo periodo. En conclusión, el IR que fue el segundo impuesto en importancia dentro de las recaudaciones tributarias del sector maderero, caso balsa, hasta el 2009, pasó a ocupar el primer lugar a partir del 2010, por sobre el IVA, con una incidencia positiva en las recaudaciones tributarias del país.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Madera De Balsa
  • PRODUCCIÓN DE LA MADERA
  • INDUSTRIA DE LA MADERA
  • Recaudaciones

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Impuesto

Áreas temáticas:

  • Economía de la tierra y la energía
  • Finanzas públicas
  • Economía