El seguimiento a graduados en el mejoramiento del perfil profesional del estudiante universitario
Abstract:
Los principios de calidad, pertinencia y responsabilidad social dispuestos por la Ley Orgánica de Educación Superior y por los modelos de acbkp_reditación institucional y de carreras, exigen a las instituciones de educación superior implementar sistemas de seguimiento a graduados cuyos resultados están orientados al mejoramiento de la formación profesional de los estudiantes universitarios. Nuestro objetivo general es fortalecer el sistema de seguimiento a graduados de la Universidad Estatal Península de Santa Elena - UPSE, el mismo que se implementó desde el año 2010 y que permita mejorar la formación profesional de los estudiantes universitarios y el perfil profesional de los graduados. Las metodologías de investigación aplicadas en nuestro estudio fueron cualitativa, cuantitativa, bibliográfica y documental, todas ellas nos permitieron obtener y analizar la información de relevancia para generar la propuesta del Reglamento de Seguimiento a Graduados. Analizado el sistema de seguimiento a graduados, se concluyó que este tiene muchas fortalezas y que su principal debilidad es la escasa participación y compromiso de los directivos académicos en las actividades de seguimiento a graduados. Así también se determinó que el perfil profesional de los graduados responde a las necesidades del entorno laboral y los graduados ejercer su profesión de manera satisfactoria. Finalmente, podemos indicar que es imperativo implementar un Reglamento de Seguimiento a graduados para mejorar el perfil profesional de los estudiantes universitarios. Un adecuado seguimiento a graduados proporcionará a las instituciones de educación superior, las herramientas necesarias para mejorar el perfil profesional de los estudiantes universitarios.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- PÉRFIL PROFESIONAL
- seguimiento a graduados
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Educación superior
- Gestión y servicios auxiliares
- Educación