El sentido de la territorialidad en Ecuador Amargo de Jorge Enrique Adoum


Abstract:

Ecuador Amargo fue la primera obra publicada en 1949 por el fallecido escritor ambateño Jorge Enrique Adoum. Reúne sentimientos que él guardaba desde su estancia en Chile, por un Ecuador golpeado, humillado y sometido, hasta completar su proceso de transformación social, política, económica y cultural. La obra se tomó como objeto de estudio para analizar el sentido de la territorialidad expresado mediante el yo lírico, a través del lenguaje en sus niveles pragmático, semántico y morfológico, como herramienta que transmite un mensaje y plantea un diálogo, entre el sentir del poeta, y la poesía en sí. Como apoyo teórico se revisaron estudios sobre el tema “territorialidad”, para delimitar un concepto que permitió analizar el sentido territorial en la obra del poeta; por otro lado, se realizó una pequeña contextualización a través del recorrido por la literatura ecuatoriana del siglo XIX y XX para reafirmar que la literatura, a través del discurso, es el espacio privilegiado para la expresión de un territorio nacional; y, finalmente, se analizaron trabajos de grado sobre la obra poética de Adoum, que sirvieron de fundamento y reafirmación del tema planteado. El desarrollo de la investigación se marcó tres objetivos fundamentales: determinar el lenguaje del espacio territorial en Ecuador Amargo, identificar cómo se construye en la obra el tema del territorio y analizar los niveles del lenguaje que se hallan implícitos en la obra y que inciden en la construcción del tema central. Como hipótesis se planteó el hecho de que Adoum, en su obra, reflexiona y monologa un lamento e indignación por su pueblo, que, con dolor y amargura, sobresalió y dio …

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas:

      • Ciencias sociales
      • Literatura y retórica
      • Literatura española y portuguesa