El sentimiento de abandono en adultos mayores, análisis e impacto de la conducta sobre el efecto del aislamiento intrafamiliar.


Abstract:

El presente trabajo se encuentra fundamentado por la orientación que ofrece el enfoque cognitivo-conductual a la psicología y al análisis de la conducta, específicamente tomando como referencia la conducta de los adultos mayores ante el sentimiento de abandono y con la finalidad de observar cómo estas respuestas pueden ser vistas desde el contexto de un asilo dentro de la ciudad de Guayaquil, que se mantendrá en anonimato y cómo este contexto puede a su vez alimentar el sentimiento del adulto mayor sobre el abandono. La investigación es un estudio descriptivo y utilizó un enfoque mixto manteniendo flexibilidad entre los datos cuantitativos y cualitativos y cuyas herramientas empleadas para la recopilación de información fueron encuestas a adultos mayores y a profesionales del departamento gerontológico. Recoge los aportes de las psicoterapias de la conducta en toda su trayectoria y hace hincapié en las aportaciones de la psicología experimental que brinda B. F. Skinner sobre la psicología y sus conceptualizaciones acerca de la conducta encubierta y manifiesta y demás autores que continuaron esta idea. Así finalmente se realiza una revisión de la información y un análisis de resultados que nos permita determinar si efectivamente los adultos mayores son afectados emocionalmente por el sentimiento de abandono familiar, en qué medida y cuánto puede estar distorsionada la realidad que vive un asilado con la percepción y su manera de manifestar malestar ante la problemática.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • EFECTO EMOCIONAL
  • Adulto mayor
  • ANÁLISIS FUNCIONAL
  • Abandono familiar
  • TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
  • ASILOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología
  • Salud mental

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades