El ser diluido en las redes sociales. Un filtro sobre lo Real del cuerpo y la imagen especular en la adolescencia.
Abstract:
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la importancia del ser diluido en las redes sociales. Un filtro sobre lo Real del cuerpo y la imagen especular en la adolescencia. La relevancia de la pesquisa radica en la creciente manifestación de dicha problemática producto de un inestable registro simbólico que opera de manera precaria y hace crear falsos ideales en el adolescente en relación al acto social virtual. El sujeto adolescente se ve inmerso en una nueva era virtual en la que se construye un nuevo posicionamiento frente al mundo. El hecho de que los adolescentes nacieron en la era digital y en una cultura de la imagen son el espacio propicio para conocerse a partir de los otros. El enfoque metodológico será cualitativo ya que se realizó una teorización basada en bibliografía de autores psicoanalíticos que realizan un abordaje pertinente al fenómeno investigado. Surgiendo la necesidad de exponer algo que forma parte del sujeto para poder transitar con el otro y formar ese yo de la red social, teniendo en cuenta que las identidades de los adolescentes son muy frágiles y utilizan recursos como filtros y maquillaje, de este modo, tienen una compensación narcisista basándose en los likes.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- redes sociales
- PSICOÁNALISIS
- Subjetividad
- Pubertad
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Redes sociales
- Psicología social
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Grupos de personas
- Cultura e instituciones