El sexismo expresado en el juego libre en niños y niñas de 4 a 5 años.
Abstract:
La presente investigación consiste en un análisis de caso sobre como el sexismo se reproduce en el juego libre en una institución de la ciudad de Quito. Se considera el sexismo como actitudes y comportamientos de inferioridad, discriminación, subestimación hacia el sexo opuesto. La problemática se define, en la interacción de niños y niñas en sus juegos libres, donde apartan a las niñas de las actividades que realizaban los niños, logrando identificar la reproducción de conductas sexistas en su socialización. En el marco teórico redactado se contextualiza tres categorías principales: sexismo, juego libre y las características de niños de 4 a 5 años, las cuales se definen concretamente con la ayuda de la búsqueda bibliográfica de textos, artículos y otros. Para esta investigación se empleó el método etnográfico y cualitativo, que permitió comprender y describir la información relevante respecto a los comportamientos efectuados en la socialización de niños y niñas en sus juegos libres, para la obtención de los datos se utilizó tres técnicas: la observación participante, la búsqueda bibliográfica y la entrevista realizada a la directora y docente del centro educativo, con la ayuda de un diario de campo y un cuestionario recolectando información relevante. Como hallazgos se determinó que los niños reproducen comportamientos sexistas al momento de jugar, los cuales son de tipo hostil, benévolo y ambivalente. Mediante los juegos libres los infantes se asumen roles asignados por los adultos como masculinos o femeninos, y estos a su vez fortalecen las actitudes sexistas expresadas en niños y niñas.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- educación inicial
- ENSEÑANZA -- APRENDIZAJE
- Sexismo
- JUEGO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
Áreas temáticas:
- Grupos de personas