El silencio administrativo en las consultas tributarias estudio del R?gimen Jur?dico Ecuatoriano y derecho comparado
Abstract:
El objetivo del presente trabajo es analizar de manera espec?fica e imparcial todas las normas que regulan la consulta y petici?n tributaria dentro de la legislaci?n ecuatoriana. Bajo estos lineamientos, en primera instancia se realiza un estudio de la consulta como una instituci?n jur?dica que ostenta su propia naturaleza, objetivo primordial, finalidad y caracter?sticas dentro del contexto establecido dentro del c?digo tributario ecuatoriano. A continuaci?n, el an?lisis se orienta hacia la procedencia que tiene el silencio administrativo dentro del campo tributario, adem?s del efecto jur?dico que conlleva la omisi?n de las consultas dentro de periodo y las condiciones determinadas. Finalmente, se efectu? una revisi?n en los elementos comprendidos dentro de la legislaci?n de pa?ses de la regi?n latinoamericana, con el fin de extrapolar estos elementos e identificar aquellos elementos que podr?an ser mejorados u optimizados dentro de la norma del pa?s. Luego del an?lisis se determin? que si bien no existe una ley explicita, que regule el silencio administrativo en el campo tributario, este puede surgir de la interpretaci?n de las normas con base en el derecho de petici?n, que es un principio contemplado dentro de la Carta Constitucional.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Derecho
- Silencio
- administrativo
- TRIBUTARÍA
- PETICI?N
- ADMINISTRACI?N
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Impuesto
- Impuesto
Áreas temáticas de Dewey:
- Derecho constitucional y administrativo