El sistema de Compliance Penal Corporativo para la determinación de las conductas contrarias a derecho susceptibles de responsabilidad penal empresarial


Abstract:

Este trabajo se llevó a cabo con la finalidad de proporcionar un estudio centralizado y analítico sobre las principales características en la aplicación de programas compliance, destacando sus aspectos controvertidos en la legislación ecuatoriana, así como las ventajas de su implementación a nivel empresarial; de la mano y de manera complementaria, se refuerza sobre la base del estudio conductual de las organizaciones y el análisis de los agentes que intervienen en los procesos de prevención. Se recorre por importantes aportes doctrinarios en cuanto a la responsabilidad penal de las personas jurídicas, de la autorregulación organizativa y de sus avances funcionales en el derecho comparado y, brindando a su vez, la justificación de respaldar las actuaciones en la necesidad de crear instancias preventivas. Para lo cual se recurrió a una amplia revisión documental y bibliográfica, que revela la poca importancia en la actualidad de la cultura corporativa preventiva en las empresas nacionales, y la necesidad de contar con suficiente legislación procesal que resuelva la condición jurídica en sus procesos de determinación de responsabilidad penal. Sobre la base de los resultados obtenidos, se propone la creación de normas que regulen los aspectos generales y específicos de los programas, y sus efectos eximentes o atenuantes, con la finalidad de reforzar la relación Estado-empresa y facilitar el camino hacia una correcta aplicación del derecho.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • empresas
  • CONTROL DE LEGALIDAD
  • Prevencion Del Delito
  • CULTURA ORGANIZACIONAL
  • LEGISLACION ECUATORIANA
  • Responsabilidad Penal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Responsabilidad social corporativa

Áreas temáticas:

  • Derecho penal
  • Criminología
  • Dirección general