El sobreendeudamiento cbkp_rediticio y su incidencia en la administración del capital de trabajo de los microempresarios del cantón Mejía provincia de Pichincha durante el periodo 2019-2020.


Abstract:

Las microempresas generalmente necesitan de una inversión inicial para poner en marcha los emprendimientos, para ello acceden a fuentes de financiamiento con el fin de obtener capital de trabajo, el mismo que debe ser administrado de una manera correcta para así generar rentabilidad. El proyecto de investigación trata del sobreendeudamiento cbkp_rediticio y su incidencia en la administración del capital de trabajo de los microempresarios de cantón Mejía en el periodo 2019-2020; el problema de investigación hace referencia a la morosidad en que incurren los microempresarios en el pago de los créditos. Para respaldar el trabajo se utilizó un enfoque cuantitativo, una investigación de campo utilizando como técnica la encuesta aplicada a 216 microempresarios del cantón Mejía, lo que permitió identificar cómo los microempresarios administran el capital de trabajo y si este influye con el sobreendeudamiento. Se estableció como principal conclusión de la investigación, que el 51,9% de los microempresarios que han accedido a un crédito han tenido que dejar de pagar alguna cuota, en su mayoría el rango está de 1 a 6 cuotas, por otro lado, el 7,94% de los encuestados se consideran sobreendeudados. Como propuesta de investigación se elaboró un modelo para la gestión del capital de trabajo utilizando la herramienta de Excel, para llevar el control y registro de las operaciones del negocio para conocer la situación financiera de la microempresa.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • MOROSIDAD
  • MICROEMPRESARIOS
  • sobreendeudamiento
  • ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO
  • MICROCRÉDITO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microeconomía
  • Microeconomía

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía financiera
  • Derecho privado