El subempleo en la estructura productiva y social de la provincia de Tungurahua
Abstract:
El presente estudio busca explicar la relación entre el subempleo y la estructura productiva y social en la provincia de Tungurahua. Mediante una depuración de la información estadística, también se pretende describir la dinámica de la estructura productiva y social durante el período 2007-2017. Además, se estimará un modelo econométrico para determinar la incidencia de los sectores productivos primario, segundario y terciario en los niveles de subempleo. Se efectuó un análisis descriptivo por medio de la modelización econométrica para identificar la relación existente entre la estructura social y el subempleo de la provincia de Tungurahua. La metodología consistió en dinamizar datos confiables de tablas estadísticas de las variables de estudio, en el periodo 2007-2017. Los datos fueron extraídos de la base de información del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), Banco Central del Ecuador y el SICES, Para la estimación, los datos fueron analizados conforme los parámetros de linealidad como RESET de Ramsey en la distribución de Fisher, contrastes de no linealidad por ecuaciones cuadráticas, contrastes de no linealidad por logaritmos y test de normalidad de residuos. Se aplicó diferentes contrastes al modelo y se concluyó la presencia de significancia de la variable dependiente con los siguientes indicadores: Sector productivo terciario de la economía, calificación a la educación, calificación al servicio de salud pública y confianza en la policía.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Subempleo
- Estructura Social
- SECTORES PRODUCTIVOS
- ESTRUCTURA PRODUCTIVA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Economía del trabajo
Áreas temáticas:
- Economía laboral