El sucre como sistema de pagos internacionales y sus beneficios a la economía ecuatoriana
Abstract:
Se analizó técnicamente el sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (SUCRE). Se efectuó un análisis de experiencias de sistemas de pagos internacionales implementados anteriormente, su mecanismo de funcionamiento, fortalezas y debilidades. A continuación se contextualizó el comercio internacional, los sistemas de pagos internacionales y la integración regional. Luego se describió el proceso de implantación del SUCRE, sus objetivos y funciones, el mecanismo de funcionamiento y los organismos creados para su operación. Seguidamente se cotejó los sistemas de pagos antecedentes, con el SUCRE y la unidad de cuenta. Posteriormente se comparó las relaciones comerciales del Ecuador respecto a los países suscriptores del SUCRE. Y, por último, se examinó las transacciones realizadas hasta finales de 2011 mediante este sistema. Se concluyó que si bien el SUCRE presenta importantes facilidades para el comercio recíproco intrarregional, distintos factores no permiten su total desarrollo.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- AMERICA LATINA - INTEGRACION ECONOMICA
- COMERCIO EXTERIOR - ECUADOR
- ECUADOR - POLÍTICA COMERCIAL
- ECUADOR - POLÍTICA MONETARIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comercio internacional
- Finanzas
Áreas temáticas de Dewey:
- Comercio internacional
- Economía financiera
- Relaciones internacionales