El sujeto migrante en La ciudad que te perdió de Carlos Carrión


Abstract:

La migración siempre ha estado presente en el ser humano. Desde tiempos bíblicos hasta la actualidad. De ahí que, apoyándonos en los estudios sociológicos, filosóficos, antropológicos y literarios problematizamos, ejemplificamos y se han analizado los principales aspectos que afectan al sujeto migrante en la novela La ciudad que te perdió, del escritor lojano Carlos Carrión. Por lo tanto, este artículo analiza la representación del sujeto migrante en la novela mencionada. Para llevar a cabo este estudio, hemos utilizado una investigación cualitativa que, por tener rango de cientificidad, va a implicar una gran rigurosidad descriptiva de textos afines al tema de estudio. Las categorías analizadas de la novela antes citada, sugieren que, el sujeto migrante ecuatoriano, según la visión europeísta con la codicia y sevicia correspondiente maltratan al migrante; además, son vistos como “seres inferiores” sin derechos, propicios para maltratarlos y vilipendiarlos. Esto a pesar de los múltiples esfuerzos por lograr una anhelada igualdad humana, libre de sufrimiento y humillaciones.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Migración humana

    Áreas temáticas:

    • Cultura e instituciones
    • Literatura y retórica
    • Literatura española y portuguesa

    Contribuidores: