El síndrome de burnout en voluntarios que trabajan con pacientes de oncología pediátrica por más de dos años y alternativas personales de intervención. Estudio realizado en la fundación Cecilia Rivadeneira de la ciudad de Quito en el período de abril a junio 2013
Abstract:
Actualmente las personas desarrollan estrés en muchos ámbitos cotidianos de su vida; con más frecuencia esto se presenta en el ambiente laboral; con el pasar del tiempo el estrés básico que se había generado como normal, se transforma en un estrés acumulativo que posteriormente deviene en el síndrome de Burnout o “Síndrome de estar quemado”. La Fundación Cecilia Rivadeneira se caracteriza por la ayuda humanitaria desinteresada, sin fines de lucro; es una organización autónoma e independiente y por ende las personas que allí laboran se sienten involucradas con el trabajo que se realiza; los voluntarios que pertenecen a esta institución asisten los fines de semana a jornadas en donde realizan un trabajo directo con los niños hospitalizados, además de esto acuden a talleres o capacitaciones acerca de temas de interés para su formación dentro de la Fundación; a causa de la permanencia por más de dos años de los voluntarios en este entidad, su vida personal, familiar, social se pueden ver afectadas y deterioradas. El trabajo que se presenta a continuación se centra en el análisis de las manifestaciones asociadas al Síndrome de Burnout que existe en los voluntarios de la Fundación Cecilia Rivadeneira, que trabajan con pacientes de Oncología Pediátrica por más de dos años y en el desarrollo de estrategias personales de intervención, para disminuir y afrontar de mejor forma el estrés cotidiano, además esto se constituye como el objetivo general de la disertación. Algunos de los objetivos específicos que se plantean para la investigación son: Sistematizar el tema del Burnout mediante: definiciones, características, síntomas y clases de estrés, de entre las cuales se prioriza el estrés acumulativo que deviene en el síndrome de Burnout. Recopilar información acerca de la oncología pediátrica, su etiología, síntomas, tratamiento, efectos secundarios en los pacientes y fuentes de estrés asociadas tanto al personal que labora con pacientes oncológicos, como a los pacientes hospitalizados, lo cual se contextualizará dentro de la Fundación Cecilia Rivadeneira.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- PSICOLOGÍA CLÍNICA
- Síndrome de burnout
- Oncología pediátrica
- ESTRÉS POSTRAMÁTICO
- FUNDACIÓN CECILIA RIVADENEIRA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud mental
- Pediatría
- Psicología
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Psicología diferencial y del desarrollo