El síndrome de burnout y la productividad de los empleados en el sector financiero de la provincia de Tungurahua
Abstract:
La investigación surge por la necesidad de las empresas del sector financiero de determina las posibles causas de la reducción de la productividad de sus empleados. Se considera al síndrome de Burnout al desgaste que tienen los trabajadores en una empresa y que desencadena en enfermedades relacionadas al trabajo; por otra parte, la productividad mide la eficiencia con la que los trabajadores realizan sus actividades. El objetivo general fue determinar la relación del síndrome de Burnout y la productividad de los empleados en el sector financiero en la provincia de Tungurahua. Los objetivos específicos hacen referencia a la fundamentación teórica de las variables de estudio, al análisis de los factores que influyen en el síndrome de Burnout y a la medición de los niveles de productividad en el sector estudiado. La metodología empleada tiene un enfoque cuantitativo, de tipo exploratoria y correlacional, se aplicó un test de 37 ítems se analizaron principios del síndrome de Burnout y su relación con la productividad, para así probar la hipótesis sobre la correlación entre ambas variables y definir las posibles rutas de solución al problema identificado. Los principales resultados que se encontraron en primer lugar con respecto al síndrome de Burnout, se determinó que la realización personal y los Ítems referentes a este son los que mayor incidencia tienen en la productividad de los empleados, adicionalmente, con respecto a la productividad, en base al test aplicado se obtuvo un porcentaje algo, sin embargo, es importante revisar de manera más exhaustiva porque de acuerdo al test de Burnout, existen factores que podrían afectar la …
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de recursos humanos
Áreas temáticas:
- Economía laboral
- Dirección general
- Problemas sociales y servicios a grupos