Alternativa de alimentos nutritivos en bares escolares para evitar la malnutrición infantil


Abstract:

La presente investigación tiene como finalidad incluir alimentos nutritivos en bares escolares para evitar la malnutrición en los niños. Se planea promover la introducción de alimentos de alto valor nutritivo para disminuir el riesgo de malnutrición en escolares para mejorar su desarrollo físico e intelectual. El trabajo se realizó en la Escuela fiscal “San José” en un periodo de 3 meses ( Agosto, Septiembre y Octubre) en los que se pretende evaluar el estado nutricional a 120 niños para conocer sus necesidades alimentarias, los escolares incluidos en el estudio se encuentran en edades de entre 6 y 8 años. Para la valoración nutricional se utilizó balanza, tallímetro, cinta métrica además de formularios para recolectar datos de la evaluación. La malnutrición infantil se presenta principalmente en niños en edades de 8 a 10 años por lo que es importante promover la inclusión de estos alimentos en los bares de las escuelas para que tengan una opción de alimentación saludable y mejoren su estado nutricional, además de identificar los alimentos perjudiciales para prevenir el consumo por parte de los infantes, enseñándoles con la implementación de charlas una mejor educación nutricional a los involucrados con la finalidad de mejorar los hábitos alimentarios dentro de la escuela y en sus casas. Los buenos hábitos alimentarios son inculcados por parte del nutricionista para que el infante consuma estos alimentos nutritivos todos los días y así puedan mejorar sus hábitos alimentarios logrando mejorar su estado nutricional y por ende su salud.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Cantón Babahoyo
  • ECUADOR
  • Escuela Fiscal San José
  • Pediatria
  • Alimentación escolar
  • TRASTORNOS DE LA NUTRICION DEL NIÑO
  • Bares escolares

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Fisiología humana
    • Salud y seguridad personal
    • Escuelas y sus actividades; educación especial