El teatro del absurdo en Ecuador


Abstract:

Martín Esslin publica El Teatro del Absurdo en 1961 para elevar una categoría que, más allá de un ideologema, era una tendencia de varios autores afincados en París, luego del vacío de la Segunda Guerra Mundial. Dicha categoría es un hecho en la memoria dramatúrgica del Ecuador en el siglo XXI. Para su registro el autor realiza una intensa reflexión al respecto de cómo opera esta concepción teatral en los dramaturgos contemporáneos del país y luego un ejercicio hermenéutico de importantes obras: Procedimiento de Juan Manuel Valencia, Bajo la puerta de Ernesto Proaño y Álvaro Rosero, y El estigma y el ladrón de Fabián Patinho. Este libro evidencia la necesidad de realizar un mapeo en los textos dramatúrgicos ecuatorianos y, en esta misma línea, realiza un esfuerzo por visibilizar autores y obras de teatro que han sido soslayados por una crítica literaria casi ausente.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Artes escénicas
    • Teatro
    • Estudios culturales

    Áreas temáticas:

    • Representaciones escénicas
    • Literatura española y portuguesa
    • Historia de Sudamérica