El tejido barroco. Estudio de caso: la capa de Santa Teresita de Quito-siglo XVIII


Abstract:

Los textiles se han convertido en referentes para el estudio cultural de los pueblos, pues además de tributar a la preservación de la memoria histórica, permiten identificar y comprender diversas relaciones sociales. El presente artículo construye una representación textil implícita en la capa de Santa Teresita, confeccionada en 1796 y ubicada en el Convento del Carmen Alto de Quito (Ecuador). Esta pieza permite reflexionar sobre el sentido del textil, por un lado, como fuente de narrativa histórica (a partir del sustrato de papel encontrado en el proceso de restauración) y‒por otro‒como objeto artístico que involucra la aplicación de las técnicas del bordado en hilo y de encajes sobre el brocado de seda. El diseño metodológico es narrativo y emplea sobre el tejido un análisis de la imagen a través de la función estética y la función simbólica del objeto. La función estética develó los aspectos formales y …

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales

    Áreas temáticas:

    • Artes
    • Arquitectura
    • Historia de América del Norte