El teletrabajo y su inserción en la Legislación Ecuatoriana


Abstract:

El presente estudio trata sobre: "El teletrabajo y su inserción en la legislación ecuatoriana", tema de gran importancia en la actualidad. Esta investigación cumple con las especificaciones del Reglamento de Titulación, se compone de cuatro capítulos: Capítulo I "Derecho de Trabajo", es la base de nuestro análisis, ya que trata acerca de la evolución histórica, naturaleza, fuentes y principios del Derecho Laboral. El Capítulo II "Teletrabajo", desarrolla a profundidad el fenómeno del teletrabajo, comenzamos este capítulo con el origen, evolución y factores que impulsaron el desarrollo de esta figura; continuamos con su conceptualización y elementos constitutivos, importantes para comprender la figura del teletrabajo; seguimos con su clasificación, dentro de este apartado, el criterio que clasifica al teletrabajo según el vínculo jurídico que existe entre las partes es de vital importancia para el desarrollo de nuestro estudio; por último tratamos las ventajas y desventajas que trae esta nueva modalidad y su influencia en el mercado laboral actual. En el Capítulo III titulado "Teletrabajo como relación laboral", a través de un análisis comparativo tratamos la naturaleza jurídica del teletrabajo, primero descartamos su posible naturaleza civil, luego basados en el estudio de los elementos esenciales del contrato de trabajo, confirmamos su naturaleza laboral; por último explicamos porque el teletrabajo no es trabajo a domicilio y terminamos con legislación comparada sobre el tema. Finalmente, Capítulo IV "Conclusiones y Recomendaciones" contiene las conclusiones y ecomendaciones derivadas de nuestro estudio.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • VÍNCULO JURÍDICO
  • teletrabajo
  • mercado laboral
  • Derecho laboral

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Derecho laboral, social, educativo y cultural
    • Derecho
    • Comercio internacional