El tercero extraño al litigio y su posible legitimación en procesos de conocimiento.
Abstract:
Desde siempre ha existido la interrogante de quiénes y bajo qué condiciones pueden y deben intervenir en el proceso y cuya respuesta preliminar ha sido la de todas aquellas personas a quienes la decisión afecte directamente, pues dentro del mismo no se debe admitir participación de extraños o terceros a la cuestión litigiosa puesto que un asunto debe debatirse únicamente en presencia de las personas a quienes vinculará la decisión; sin embargo, existen ocasiones en que una decisión si bien no despliega sus efectos hacia terceros, tal decisión puede repercutir sobre una relación sustancial que tenga un tercero con cualquiera de los litigantes. En razón de este evento es que surge la necesidad de estudiar la participación de terceros ajenos a la cuestión litigiosa, quienes tratan de ingresar al proceso en aras de precautelar un asunto propio que, si bien no se encuentra en debate, puede ser afectado indirectamente por la decisión judicial. Por este motivo debemos examinar si es que admitida la participación de un tercero su actuación debería o no ser limitada, lo cual nos ayudará a contestar el siguiente gran cuestionamiento ¿En qué medida el tercero ajeno a la cuestión litigiosa puede resultar afectado por la decisión judicial de tal forma que se justifique su admisión al proceso por el solo hecho de argumentar y justificar una eventual afectación?.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- DERECHO PROCESAL CIVIL
- PARTICIPACIÓN VOLUNTARIA
- TERCERO EXTRAÑO
- DECISIÓN JUDICIAL
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sociedad civil
Áreas temáticas:
- Derecho privado
- Procedimiento y tribunales
- Derecho constitucional y administrativo