El tipo de apego y su relación con el rendimiento académico, en los niños y niñas que acuden a consulta psicológica al dispensario médico del Patronato Provincial de Tungurahua
Abstract:
La presente investigación tiene por objetivo general, identificar la relación existente entre el tipo de apego y el rendimiento académico en niños y niñas escolarizados y que acuden a consulta psicológica al dispensario médico del Patronato Provincial de Tungurahua durante el período Febrero-Agosto 2016. El estudio es de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal, aplicado a una muestra de 50 niños y niñas entre 9 y 11 años, mediante técnicas como la entrevista clínica a sus padres; dichos datos fueron recogidos en la historia clínica y la ficha sociodemográfica; se utilizó el Instrumento de apego e interacción para niños y niñas de primaria, en donde se obtuvo como resultado final, que el tipo de apego con mayor predominancia es el apego seguro. En el análisis correlacional se detectó una correlación baja positiva, estadísticamente significativa entre el apego seguro y el rendimiento académico, con un coeficiente de correlación de r=.407; p<.01; R2 =.16 que establece que el tipo de apego seguro puede prever en un 16% el rendimiento académico, así mismo existe una correlación ligeramente significativa entre el apego ansioso y el rendimiento académico, con un coeficiente de correlación de r=-.115; p<0.05; R2 =.013 que significa que este tipo de apego puede predecir en un 1.3% el rendimiento académico. Con ello se concluye que el tipo de apego es un influyente mas no un determinante en el rendimiento académico.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- TIPO DE APEGO
- NIÑOS Y NIÑAS ESCOLARIZADOS
- Rendimiento
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Enfermedades