El tipo de formato de televisión idóneo para la divulgación de la ciencia. Estudio comparativo de programas científicos de Ecuavisa y Teleamazonas.


Abstract:

Esta investigación estableció el tipo de formato de televisión idóneo para la divulgación científica en los medios de comunicación televisivos, considerando las necesidades de las audiencias y los recursos audiovisuales, realizando un estudio de los programas científicos dos medios de comunicación de Guayaquil (Ecuavisa y Teleamazonas), para formular criterios sobre el formato idóneo. En el estudio se aplicaron técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa con un diseño no experimental. En el desarrollo de este proyecto, se realizó una revisión teórica y entrevistas a productores de televisión nacional y comunicadores sociales; además se aplicaron encuestas a estudiantes de los dos últimos ciclos de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Universidad Politécnica Salesiana, y Universidad Laica Vicente Rocafuerte. Entre los resultados obtenidos se identificó la recepción de contenidos científicos por los estudiantes universitarios, el tipo de formato de televisión idóneo para la producción de la divulgación científica, y la construcción de los contenidos científicos en los programas de ciencia de Ecuavisa y Teleamazonas. Los resultados referentes al objetivo general muestran una aproximación del formato que se debe usar para divulgar ciencia en televisión, a pesar de que se indique que el uso de un formato de televisión dentro de un programa científico resulta relativo.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • DIVULGACION CIENTIFICA
  • FORMATOS DE TELEVISIÓN
  • COMUNICACIÓN CIENTIFICA
  • periodismo
  • television
  • Medios de comunicacion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Miscelánea
  • Educación, investigación, temas relacionados
  • Actuaciones públicas